Radioterapia Estereotáctica en Próstata:
5 razones por las que funciona
Introducción
Radioterapia estereotáctica (RTCE), también conocida como SBRT (Stereotactic Body Radiotherapy) aplicada al cáncer de próstata, se está consolidando como una opción eficaz y segura, especialmente para pacientes de riesgo intermedio. Estudios recientes muestran que este tratamiento puede disminuir significativamente el número de sesiones tradicionales, sin comprometer el control del cáncer ni la calidad de vida. En ROS Clínica Oncológica contamos con la tecnología avanzada y un equipo médico humano y experto que ofrece este tratamiento con los más altos estándares de calidad.

¿Qué es la RTCE / SBRT para próstata?
La radioterapia estereotáctica consiste en administrar dosis muy altas de radiación en pocas fracciones (generalmente entre 4 y 5 sesiones), dirigidas con precisión milimétrica al tumor prostático, mientras se minimiza la exposición del tejido sano. El uso de imágenes guía, inmovilizadores y aceleradores lineales de última generación permite este nivel de precisión. Este tratamiento es una variante del hipofraccionamiento extremo, que acorta drásticamente la duración del tratamiento completo.
Un estudio reciente del Instituto Nacional del Cáncer de EE.UU. demostró que la Radioterapia Estereotáctica (RTCE) puede considerarse una alternativa estándar para pacientes con cáncer de próstata de riesgo intermedio. El estudio reveló que 5 sesiones de RTCE ofrecen resultados similares a los esquemas tradicionales de 20 a 40 sesiones en cuanto a la recidiva del cáncer a 5 años.
El ensayo PACE‑B comparó la RTCE (SBRT en 5 fracciones) con la radioterapia convencional en pacientes con cáncer de próstata. Los resultados mostraron una tasa libre de fracaso bioquímico o clínico de 95,8 % en el grupo RTCE, muy similar al 94,6 % obtenido con el tratamiento estándar, al cabo de 5 años.
Otras investigaciones, como las relacionadas con el ultra-hipofraccionamiento, indican que la RTCE tiene una toxicidad aceptable. Aunque los pacientes pueden experimentar aumento de síntomas urinarios en las primeras semanas, estos efectos suelen disminuir con el tiempo y ser manejables clínicamente.
¿Para quién es adecuado este tratamiento?
La evidencia sugiere que la radioterapia estereotáctica es especialmente útil en hombres con:
Cáncer de próstata localizado (no metastásico)
Riesgo intermedio de recidiva
Próstata no excesivamente grande
Buena función urinaria antes del tratamiento
Pacientes con próstata grande o síntomas urinarios severos deben evaluarse cuidadosamente, pues la RTCE puede aumentar temporalmente esos síntomas.

Ventajas de la RTCE comparada con radioterapia convencional
Menos sesiones y tiempo total de tratamiento: de muchas semanas a apenas una semana y media aproximadamente.
Comodidad para el paciente: menos desplazamientos, reducción del impacto en su vida diaria.
Costos reducidos en algunos casos, tanto para el sistema de salud como para el paciente.
Alta tasa de control tumoral para riesgo intermedio, según los datos actuales.
Perfil aceptable de efectos adversos: urinarios, intestinales, disfunción eréctil, pero muchos se reducen con el tiempo
En ROS Clínica Oncológica: tu alternativa local con excelencia
En ROS Clínica Oncológica, ofrecemos la radioterapia estereotáctica RTCE / SBRT con nuestra tecnología de vanguardia y un equipo especializado, formado por radioncólogos, físicos médicos y enfermería entrenada, que garantiza:
Planificación personalizada basada en imágenes de alta resolución
Inmovilización precisa para reducir movimientos del paciente
Uso de acelerador lineal moderno con IGRT (guía por imágenes)
Monitoreo continuo de efectos adversos para asegurar el bienestar del paciente

Cada caso es analizado individualmente para determinar si un paciente cumple los criterios ideales (riesgo, tamaño de próstata, condiciones funcionales), asegurando transparencia, cuidado humano y expectativas realistas.
Consideraciones
Efectos secundarios urinarios (frecuencia, urgencia) pueden ser mayores durante los primeros 1‑2 años, pero en general no son permanentes.
Riesgo de toxicidad intestinal y disfunción eréctil, aunque los estudios muestran que no son significativamente mayores que con regímenes convencionales después de varios años de seguimiento.
No todos los pacientes son candidatos: tamaño de próstata, antecedentes urinarios, salud general, y preferencias personales deben considerarse.

Una opción eficaz y segura en Concepción
La radioterapia estereotáctica (RTCE/SBRT) está emergiendo como una opción estándar para el tratamiento del cáncer de próstata de riesgo intermedio, destacando por su capacidad de reducir el número de sesiones, mantener resultados clínicos comparables y presentar un perfil de toxicidad aceptable.
En ROS Clínica Oncológica, ofrecemos este tratamiento con tecnología de vanguardia, un equipo médico experto y un enfoque humano, brindando atención de excelencia sin que nuestros pacientes deban salir de la región.
📩 Si deseas más información sobre este u otros tratamientos disponibles en ROS, puedes contactarte con nosotros a través del siguiente enlace:
👉 https://clinicaros.cl/contacto/