Octubre Rosa: 7 datos clave sobre
el cáncer de mama en Chile
Introducción
Octubre Rosa, es el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama en Chile y el mundo. Cada año, miles de mujeres son diagnosticadas con esta enfermedad, pero la detección temprana y el acceso a tratamientos modernos marcan la diferencia. En ROS Clínica Oncológica, contamos con radioterapia de última generación, braquiterapia y un equipo médico especializado para acompañar cada etapa del tratamiento.

¿Por qué octubre se viste de rosa?
La campaña de Octubre Rosa nació en la década de 1980 como una iniciativa global para sensibilizar sobre el cáncer de mama, fomentar la detección precoz y recaudar fondos para investigación y apoyo a pacientes. El color rosa se ha convertido en un símbolo de esperanza, solidaridad y empoderamiento femenino.
Durante este mes se realizan actividades públicas, campañas de mamografías gratuitas, charlas informativas y se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Mama el 19 de octubre.
Estadísticas del cáncer de mama en Chile, el mundo y la región Biobío
En 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos nuevos de cáncer de mama.
Se registraron alrededor de 670.000 muertes por esta causa.
El 99 % de los casos afecta a mujeres, mientras que entre el 0,5 % y 1 % corresponde a hombres.
En Cáncer de mama en Chile
Cada año se detectan más de 5.000 casos nuevos de cáncer de mama en Chile.
En 2023, fallecieron 2.263 mujeres por esta enfermedad, la cifra más alta hasta ahora.
En 2020, hubo 1.657 muertes por cáncer de mama en Chile, con una tasa estandarizada de 16 por cada 100.000 habitantes.
Se estima que el 77,7 % de las mujeres diagnosticadas fallecen antes de los 80 años.
Detectado a tiempo, las tasas de supervivencia a 5 años pueden alcanzar entre 80 % y 90 %.

En la Región del Biobío
Aunque no hay estadísticas desglosadas de acceso público específicamente para la Región del Biobío, se estima que la carga de enfermedad es similar a la media nacional. Esto refuerza la importancia de fortalecer el acceso a diagnósticos tempranos, mamografías y atención oncológica en la zona sur de Chile.
Prevención del cáncer de mama
Si bien no todos los casos son prevenibles, existen medidas que reducen el riesgo o ayudan a detectar la enfermedad en etapas iniciales, cuando es más tratable.
También es clave fomentar el acceso equitativo a mamografías y a campañas preventivas, especialmente en zonas rurales o con menor cobertura de salud.

Autoexploración mamaria regular
Permite conocer el aspecto y textura normal de las mamas.
Mamografías periódicas
Recomendadas cada 1-2 años a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes.
Alimentación saludable y ejercicio regular
Ayuda a mantener un peso adecuado.
Evitar alcohol y tabaco
Ambos aumentan el riesgo de diversos tipos de cáncer.
Control de factores hormonales
Si se usan terapias hormonales, debe hacerse bajo control médico.
Antecedentes familiares
Consultar con un especialista si existen antecedentes de cáncer de mama.
Tratamientos del cáncer de mama y el aporte de ROS
El tratamiento del cáncer de mama en Chile puede involucrar varias estrategias, personalizadas según el tipo y etapa del tumor. A continuación, describimos los tratamientos más comunes y cómo ROS Clínica Oncológica contribuye en esta lucha.

Consiste en extirpar el tumor y puede ser conservadora (lumpectomía) o más extensa (mastectomía). Es una de las primeras opciones de tratamiento cuando el tumor es operable.
Utiliza rayos de alta energía para destruir células cancerosas. Es frecuente luego de la cirugía para prevenir recidivas. En ROS, aplicamos protocolos avanzados que permiten proteger al máximo los tejidos sanos.
Consiste en medicamentos que destruyen células cancerígenas o impiden su reproducción. Puede usarse antes o después de la cirugía. ROS colabora con oncólogos médicos para integrar esta opción cuando corresponde.
Indicada en tumores con receptores hormonales positivos. Busca bloquear los efectos del estrógeno y la progesterona en las células tumorales.
Son fármacos que actúan sobre alteraciones genéticas específicas del cáncer, como HER2+. Suelen combinarse con quimioterapia o terapia hormonal.
Es un tipo de radioterapia interna. Se introduce una fuente radiactiva cerca del tumor. En ROS, disponemos de esta técnica en casos seleccionados, con alta precisión y mínimas secuelas.
¿Cómo contribuye ROS a la lucha contra el cáncer de mama?
En ROS Clínica Oncológica, ponemos a disposición de nuestras pacientes:
Radioterapia de última generación: con equipos de alta precisión y planificación personalizada.
Braquiterapia: aplicable en algunos tipos de cáncer de mama, ofreciendo un tratamiento más localizado.
Equipo multidisciplinario: oncólogos radioterapeutas, físicos médicos y técnicos capacitados.
Atención integral y humana: acompañamos emocional y clínicamente durante todo el proceso.
Ubicación estratégica en Concepción: facilitamos el acceso a tratamientos sin necesidad de viajar a Santiago.

Conclusión
Octubre Rosa es un llamado a actuar contra el cáncer de mama en Chile y el mundo. Informarse, realizarse chequeos preventivos y acceder a tratamientos adecuados son pasos fundamentales para reducir el impacto del cáncer de mama.
Desde ROS Clínica Oncológica reafirmamos nuestro compromiso con la vida, el acceso equitativo a tratamientos y el acompañamiento humano que merecen todas las pacientes.
¿Quieres más información sobre nuestros servicios o necesitas orientación?
Contáctanos a través de este enlace: https://clinicaros.cl/contacto/