Chile patenta futura terapia contra el cáncer: 5 claves en este nuevo avance oncológico
Introducción
Chile patenta futura terapia contra el cáncer que mejora significativamente la respuesta inmunológica ante tumores agresivos. Este reciente avance posiciona a nuestro país en la vanguardia del tratamiento oncológico e impulsa nuevas esperanzas para los pacientes.

¿Qué es la terapia inmunológica y por qué es importante?
El nuevo tratamiento patentado está basado en TAPCells (tumor antigen presenting cells), una tecnología desarrollada por el equipo del Dr. Flavio Salazar, exministro de Ciencia y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Estas células dendríticas activadas permiten generar una respuesta inmune mucho más eficaz contra células tumorales, especialmente en tipos de cánceres agresivos.
Chile patenta futura terapia contra el cáncer gracias a esta tecnología de inmunoterapia personalizada, que ya ha demostrado resultados clínicos alentadores en pacientes con melanoma, cáncer de próstata y vesícula biliar.
Es un desarrollo 100% chileno
El avance fue logrado por el Laboratorio de Inmunología Anti-Tumoral (LIAT) de la Universidad de Chile en conjunto con la empresa nacional Oncobiomed. Gracias a la reciente patente nacional, Chile se posiciona como pionero en inmunoterapia personalizada en Latinoamérica, con capacidad instalada para producir esta terapia bajo normativas del Instituto de Salud Pública (ISP).

Ha demostrado eficacia en tumores agresivos
Según datos preliminares, TAPCells ha generado respuestas inmunológicas en más del 60 % de los pacientes tratados, incluso en etapas avanzadas de la enfermedad. Este resultado es especialmente relevante en tumores agresivos o de difícil manejo, como el melanoma metastásico o el cáncer de vesícula biliar, altamente prevalente en el sur de Chile.
Puede complementarse con radioterapia
En ROS Clínica Oncológica valoramos profundamente este tipo de innovaciones, ya que podrían complementarse con nuestros tratamientos de radioterapia avanzada, generando efectos sinérgicos. La radioterapia puede facilitar la liberación de antígenos tumorales, lo que potencia la acción de la inmunoterapia al facilitar el reconocimiento del tumor por parte del sistema inmune.

Está proyectada a ensayos internacionales
Actualmente, se espera validar esta inmunoterapia en ensayos clínicos fase III, en colaboración con centros como el Hospital Albert Einstein de Brasil. De ser aprobada, podría estar disponible clínicamente en Chile dentro de los próximos cinco años.
Se alinea con la visión de ROS Clínica Oncológica
En ROS trabajamos con un enfoque integral, que incluye tecnología de vanguardia como aceleradores lineales, técnicas de radioterapia guiada por imágenes (IGRT) y tratamientos personalizados. Nuestro equipo médico —compuesto por el Dr. César García Sanzotta, Dr. Roberto Piña Santander, Dr. Paulo Vera Hernández y Dr. Max Schorwer Beddings— se mantiene actualizado en las últimas terapias y participa activamente en el análisis de avances científicos.
Conoce más sobre nuestros servicios de radioterapia oncológica.

Conclusión
Los avances científicos desarrollados en Chile, como la terapia inmunológica TAPCells, representan una oportunidad esperanzadora en la lucha contra el cáncer. A medida que se validan nuevas alternativas terapéuticas, se abren caminos para tratamientos más personalizados, eficaces y con menos efectos secundarios. En ROS Clínica Oncológica valoramos y seguimos de cerca estos desarrollos, ya que reflejan el compromiso de la comunidad científica nacional con la innovación y el bienestar de los pacientes oncológicos.
La combinación de inmunoterapia y radioterapia podría marcar una nueva era en el tratamiento integral del cáncer, especialmente en casos complejos o de difícil manejo. Nuestro equipo médico se mantiene atento a estos avances para ofrecer siempre lo mejor en tecnología y conocimiento clínico.
Te invitamos a leer el artículo original, de como “Chile patenta futura terapia contra el cáncer”, publicado por BioBioChile sobre este importante desarrollo: Chile patenta futura terapia contra el cáncer que mejora respuesta inmunológica en tumores agresivos