XII Jornada Cuidados Paliativos Hospital Regional | ROS Clínica

Introducción

La XII Jornada de Cuidados Paliativos Hospital Regional se llevó a cabo los días 26 y 27 de mayo de 2025, convocando a profesionales de la salud de todo el sur de Chile. Este evento, organizado por el Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, fue una instancia clave para actualizar conocimientos y compartir experiencias en torno a la medicina paliativa y la oncología avanzada.

XII Jornada Cuidados Paliativos Hospital Regional

Crédito: Hospital Regional de Concepción.

Participación de ROS en la XII Jornada de Cuidados Paliativos

La participación de ROS en la XII Jornada Cuidados Paliativos Hospital Regional reafirma nuestro compromiso con la formación médica continua. En este importante encuentro ROS tuvo una destacada participación mediante dos ponencias realizadas por sus profesionales, quienes además se desempeñan como médicos en el Hospital Regional. Esta colaboración reafirma el compromiso de ROS con la educación médica continua y el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre instituciones.

Radioterapia en cáncer de cabeza y cuello

El Dr. Paulo Vera Hernández, médico radioterapeuta de ROS y del Hospital Regional, abrió el primer día con su exposición “Radioterapia en cáncer de cabeza y cuello”. Allí abordó los beneficios de este tratamiento en tumores localizados, destacando la importancia de aplicar protocolos modernos y tecnología avanzada para mejorar los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.

Tratamiento de oligometástasis con SBRT

Durante el segundo día de la XII Jornada Cuidados Paliativos Hospital Regional, el Dr. Max Schorwer Beddings, director médico de ROS, presentó su ponencia sobre radioterapia en pacientes con oligometástasis, un estado en que el cáncer se ha diseminado de forma limitada, pero aún es posible aplicar un tratamiento curativo.

Dr. Max Schorwer exponiendo en el Hospital Regional de Concepción sobre SBRT y oligometástasis

La técnica utilizada es la SBRT (Radioterapia Estereotáctica de Cuerpo), que permite irradiar con gran precisión pequeñas metástasis en órganos como pulmón, hígado, hueso y ganglios. Este tratamiento se realiza en pocas sesiones, con mínimos efectos secundarios y altas tasas de control local.

📌 Conoce más sobre el evento en el artículo oficial del Hospital Regional de Concepción. 

Tecnología de última generación al servicio de la oncología

ROS Clínica Oncológica es la única institución del sur de Chile equipada con aceleradores lineales de última generación y sistemas de escaneo de alta resolución. Esto permite realizar tratamientos como SBRT con máxima precisión, seguridad y eficiencia.

Fachada de ROS Clínica Oncológica, clínica especializada en radioterapia con tratamientos avanzados para pacientes con cáncer en Chile.

Además, sus protocolos incluyen inmovilización personalizada, radioterapia guiada por imágenes y compensación de movimientos de órganos internos. Todo esto se traduce en tratamientos oncológicos más cortos, eficaces y mejor tolerados por los pacientes.

👉 Si deseas conocer más sobre nuestras soluciones tecnológicas y terapéuticas, visita nuestra sección de servicios oncológicos aquí

Trabajamos colaborativamente por el bienestar de nuestros pacientes

Queremos agradecer al Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente por la invitación a ser parte de esta importante jornada. Para ROS Clínica Oncológica, fue un honor participar junto a nuestros profesionales —quienes también forman parte del equipo oncológico del hospital— en una instancia de formación y colaboración tan significativa.

Profesional de la salud ofreciendo discurso de cierre durante la jornada de cuidados paliativos 2025

Crédito: Hospital Regional de Concepción.

En ROS Clínica Oncológica creemos firmemente que instancias como la XII Jornada Cuidados Paliativos Hospital Regional son fundamentales para fortalecer la conexión entre equipos médicos, actualizar conocimientos clínicos y avanzar en una atención más humana, moderna y eficiente para los pacientes oncológicos. La posibilidad de participar con nuestros especialistas, quienes también forman parte del equipo del Hospital Regional, refuerza nuestro compromiso con la formación continua, el trabajo colaborativo y la innovación médica en el sur de Chile.

Este tipo de encuentros nos permiten no solo compartir nuestra experiencia y tecnología, sino también escuchar y aprender de otros profesionales que, desde diversas áreas, enriquecen el abordaje integral del cáncer y los cuidados paliativos. Seguiremos participando activamente en jornadas científicas, generando espacios de encuentro e impulsando mejoras concretas en los tratamientos, con el foco siempre puesto en el bienestar, la dignidad y la calidad de vida de cada paciente.

Últimas Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *