Avances y tendencias en el tratamiento del cáncer en Chile
Introducción
En los últimos meses, Chile ha sido testigo de importantes avances en tratamiento del cáncer en Chile, tanto desde la investigación científica como en la aplicación de nuevas tecnologías y enfoques de atención. En este artículo, te presentamos un resumen de las noticias más relevantes que están marcando un antes y un después en la lucha contra el cáncer en nuestro país.

Un probiótico chileno contra la Helicobacter pylori
Una de las innovaciones más destacadas es el desarrollo de un probiótico chileno capaz de eliminar la bacteria Helicobacter pylori, reconocida como uno de los principales factores de riesgo para el cáncer gástrico, especialmente prevalente en Chile.
Este avance, liderado por científicos nacionales, abre nuevas posibilidades de prevención en personas con antecedentes familiares o factores de riesgo, contribuyendo a la disminución de uno de los cánceres más mortales del país. La innovación se basa en la combinación de bacterias beneficiosas que pueden erradicar esta infección sin necesidad de antibióticos agresivos, lo que representa una solución prometedora para pacientes en etapas tempranas.
📍 Más información: Científica chilena crea probiótico que elimina bacteria ligada al cáncer gástrico
Inteligencia artificial para reducir listas de espera oncológicas
Otra tendencia que está transformando la atención médica es el uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar la detección, clasificación y derivación de pacientes oncológicos. Esta tecnología permite priorizar casos urgentes y optimizar los recursos disponibles, acortando las listas de espera para tratamientos oportunos.

Sistemas de IA están siendo probados en hospitales públicos y privados para leer imágenes radiológicas, sugerir diagnósticos preliminares y derivar a especialistas cuando se detectan anomalías sospechosas. En ROS Clínica Oncológica, seguimos de cerca estos desarrollos, convencidos de que la combinación entre experiencia médica y herramientas digitales es clave para entregar una atención más rápida, precisa y humana.
Más información: Ministerio de Salud apuesta por la inteligencia artificial para enfrentar las listas de espera
Nuevos tratamientos inmunológicos en investigación
La inmunoterapia continúa posicionándose como uno de los tratamientos más prometedores en la lucha contra distintos tipos de cáncer.

En Chile, investigadores han contribuido a un avance internacional clave en esta área, logrando desarrollar estrategias que estimulan el sistema inmune para atacar las células tumorales con mayor precisión y menor toxicidad que la quimioterapia convencional.
Más información: Investigadores chilenos clave en nuevo avance en inmunoterapia del cáncer
Radioterapia de última generación en Chile
La disponibilidad de tecnologías de radioterapia avanzada se ha incrementado en centros especializados del país. Esta técnica permite tratar tumores con alta precisión, preservando al máximo los tejidos sanos. En ROS Clínica Oncológica, contamos con equipos de radioterapia de última generación y un equipo multidisciplinario que diseña tratamientos personalizados según cada diagnóstico.
Más información: Servicios ROS Clínica Oncológica – Radioterapia especializada

Educación médica continua: clave en la detección precoz
Capacitar al personal médico y a los profesionales de atención primaria es esencial para lograr diagnósticos oportunos. Recientemente, se realizó en la Universidad de Concepción un curso de actualización en patología mamaria, en el cual participó ROS Clínica Oncológica, reafirmando su compromiso con la formación médica continua y la colaboración con el ecosistema académico y hospitalario de la región.
Más información: Radioterapia cáncer de mama – Curso UdeC y participación de ROS

Conclusión
En ROS, trabajamos cada día con la convicción de ofrecer a nuestros pacientes lo mejor en tecnología, infraestructura y atención. Contamos con personal altamente capacitado, convenios con Fonasa, Isapres y aseguradoras, y un enfoque centrado en la persona, entendiendo que detrás de cada diagnóstico hay una historia y una familia.
Seguimos atentos a los avances científicos y tecnológicos, integrándolos en nuestra práctica clínica siempre que aporten valor real a quienes confían en nosotros.