Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
Por Qué la Detección Temprana Salva Vidas
Cada año, el tercer miércoles de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, una fecha clave para crear conciencia sobre la importancia de la prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el mundo. En Chile, a pesar de los avances en salud pública, el cáncer de cuello uterino sigue siendo una de las principales causas de muerte por cáncer ginecológico.
¿Qué es el cáncer de cuello uterino?
El cáncer de cuello uterino se desarrolla en las células del cuello del útero (cérvix), que conecta el útero con la vagina. La mayoría de los casos se relacionan con la infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH), una infección de transmisión sexual muy común.

Prevención: La clave para salvar vidas
La buena noticia es que el cáncer de cuello uterino es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede prevenir casi en su totalidad mediante:
- Vacunación contra el VPH: Recomendada para niñas y niños desde los 9 años. La vacuna protege contra los tipos de VPH más peligrosos.
- Exámenes de rutina: El Papanicolaou (PAP) y el test de VPH permiten detectar lesiones precancerosas que pueden tratarse a tiempo.
- Uso de métodos de barrera: Como el condón, para reducir el riesgo de infección por VPH.

Síntomas que no debes ignorar
En etapas tempranas, el cáncer de cuello uterino suele no presentar síntomas. Sin embargo, en etapas más avanzadas puede causar:
- Sangrado vaginal anormal (después de relaciones sexuales o fuera del ciclo menstrual).
- Flujo vaginal inusual.
- Dolor pélvico o durante las relaciones sexuales.

Tratamiento y el Rol de la Radioterapia
Cuando el cáncer se detecta en etapas avanzadas, el tratamiento puede incluir:
- Cirugía
- Quimioterapia
- Radioterapia, una herramienta clave para destruir las células cancerosas.

El compromiso de ROS Clínica Oncológica
En ROS Clínica Oncológica de Concepción, contamos con el acelerador lineal Elekta Infinity, el modelo más avanzado de la reconocida marca Elekta, líder mundial en tecnología para radioterapia. Este equipo de última generación permite realizar tratamientos altamente precisos, preservando los tejidos sanos y reduciendo al mínimo los efectos secundarios, especialmente en casos como el cáncer de cuello uterino.
Además, integramos Radformation, una plataforma de inteligencia artificial que contornea automáticamente las estructuras sanas y órganos de riesgo cercanos a la lesión, agilizando el trabajo de nuestros dosimetristas (TMs) y asegurando una planificación de tratamiento más segura y eficiente. Sin esta herramienta, dicho proceso requeriría horas de trabajo manual corte a corte.
Elekta Infinity y Radformation son solo algunas de las muchas tecnologías avanzadas que utilizamos en ROS para entregar una radioterapia personalizada, eficaz y con el menor impacto posible en la calidad de vida de nuestras pacientes.
Nuestro equipo médico, altamente capacitado y reconocido, está comprometido con brindar una atención integral, humana y respaldada por tecnología de punta.
Datos Relevantes en Chile y la Región del Biobío
- El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer ginecológico en Chile. (Fuente: MINSAL)
- En regiones como el Biobío, muchas mujeres no acceden a controles regulares, lo que retrasa los diagnósticos. (Fuente: SEREMI de Salud Biobío / Radio UdeC)
- Programas de detección como el PAP gratuito están disponibles en la red pública de salud, pero requieren mayor difusión y acceso oportuno. (Fuente: Ministerio de Salud Chile)

Llamado a la acción
En este Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, te invitamos a:
- Agendar tu PAP o test de VPH si no lo has hecho en los últimos 3 años.
- Informarte y educar a otras mujeres sobre la importancia de los controles preventivos.
- Consultar a tu especialista ante cualquier síntoma o duda.

Conclusión
La detección temprana es la herramienta más poderosa que tenemos para vencer el cáncer de cuello uterino. En ROS Clínica Oncológica, trabajamos cada día para ofrecer tratamientos eficaces, humanos y con tecnología de punta para quienes enfrentan esta enfermedad.
Cuidarte es amarte. Y prevenir es vivir.

Últimas Noticias

4 señales de alerta y tratamientos para el cáncer de ovario en Concepción
4 señales de alerta y tratamientos para el Cáncer de Ovario en Concepción Introducción El 8 de mayo, Día Mundial

5 Claves para Prevenir Enfermedades Respiratorias
5 claves para prevenir enfermedades respiratorias Introducción La prevención de enfermedades respiratorias en pacientes con cáncer es fundamental durante el